miércoles, 30 de noviembre de 2022

Critica literaria "Divergente"


 Tesis: Algunas decisiones lo cambian todo, esta conclusión se define principalmente en

la ceremonia anual para los jóvenes de dieciséis años que deben escoger si siguen en la

facción actual o se cambian, dando un giro total a sus vidas y teniendo que adaptarse

poco a poco a su facción, ya que si seleccionan la facción equivocada no pueden cambiarla

teniendo que dedicarse a encajar con el resto de gente de ese lugar.

Beatrice Prior que vivía en un mundo en el cual estaba dividido por cinco facciones:

Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas y la facción inicial de Beatrice), Osadía (los

valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia

anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicaran el resto de

sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia o ser quien realmente

es, no puede tener ambas cosas. Beatrice decide elegir la facción de la osadía dejando así

la facción de la abnegación y alejándose de su familia, cambiando su nombre de Beatrice a

Tris, iniciando una serie de pruebas y desafíos a lo largo del relato.

Verónica Roth se graduó en Escritura Creativa por la Northwestern University. Durante sus

años de estudiante, a menudo prefería trabajar en la historia que después se convertiría

en divergente antes que en sus deberes académicos. Sin duda, fue una elección que la

transformó. Ahora se dedica a la escritura a tiempo completo y vive cerca de Chicago.

Tris intenta averiguar quienes son sus verdaderos amigos, y donde encaja en su vida

enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras las exaspera. Sin

embargo, Tris también tiene un secreto, algo que no ha contado a nadie para no poner su

vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en

apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la

clave para salvar a los que ama o… para acabar muerta.

Este libro esta basado en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, en el cual Verónica Roth

crea su mundo distópico en el cual no dice en que siglo se encuentra pero se puede inferir

según la tecnología de la época que se encuentra por los siglos XXI-XXII.

2 comentarios:

  1. Es un libro que nos trata de hacer pensar como la vida cambia en la toma de decisiónes y sobre todo en las desiciones de joven. Muy buena critica

    ResponderEliminar
  2. interesante critica, he escuchado bastante que tiene un similar a los juegos del hambre pero por la trama me es fácil deducir que su única relacion es la ciencia ficción

    ResponderEliminar

Reseña de Veronica Roth

  Veronica Roth  nació el 19 de agosto de 1988 en Nueva York, Estados Unidos, es una escritora estadounidense que alcanzó su fama con el lan...